La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones en el mundo digital, ya que cada vez son más comunes los casos de ciberataques y brechas de seguridad. A continuación, presentamos algunos de los casos más relevantes de ciberseguridad que han ocurrido recientemente:
Ataque a SolarWinds: En diciembre de 2020, se descubrió que una brecha de seguridad en la empresa de software SolarWinds había permitido a hackers acceder a sistemas gubernamentales y corporativos en todo el mundo. Se estima que más de 18.000 organizaciones fueron afectadas por este ataque.
Robo de información de Marriott: En 2018, se descubrió que la información personal de hasta 500 millones de clientes de Marriott había sido robada por hackers. La información robada incluía nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y números de pasaporte.
Ataque a Twitter: En julio de 2020, hackers accedieron a cuentas de personalidades famosas, incluyendo Barack Obama, Joe Biden y Elon Musk, y publicaron mensajes fraudulentos solicitando donaciones en criptomonedas. Se estima que los hackers obtuvieron más de 100.000 dólares en criptomonedas.
Robo de información de Equifax: En 2017, se descubrió que la información personal de hasta 143 millones de personas había sido robada de Equifax, una de las principales agencias de crédito de Estados Unidos. La información robada incluía nombres, fechas de nacimiento, números de Seguridad Social y direcciones.
Ataque a Sony Pictures: En 2014, hackers que se identificaron como parte del grupo de hackers norcoreanos “Guardians of Peace” atacaron a Sony Pictures, robando información confidencial y filtrando correos electrónicos y documentos en línea. El ataque fue motivado por el estreno de la película “The Interview”, que se burlaba del líder norcoreano Kim Jong-un.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos casos de ciberseguridad que ocurren a nivel mundial. Es importante que las organizaciones y los usuarios tomen medidas para protegerse contra los ciberataques y las brechas de seguridad, y que estén informados sobre las últimas amenazas en línea para poder tomar medidas preventivas.